¡El Portal de la Clínica Veterinaria ya está disponible!
En este primer mes, todas sus funcionalidades serán testeadas por nuestros usuarios.
Tendremos que estar sin señal unos instantes al día para migrar del sitio antiguo al nuevo Portal de Clínica Veterinaria, y dejar todo en orden para esta nueva etapa.
Si encuentra alguna dificultad o desea sugerir mejoras, envíe un correo electrónico a [email protected].
¡Queremos que se quede a tu manera!
Gracias por entender.

Menu

Clinica Veterinária

Início Sin categorizar Protección Animal Mundial anuncia los vencedores del 2° Premio Ciudad Amiga de los Animales
Sin categorizar

Protección Animal Mundial anuncia los vencedores del 2° Premio Ciudad Amiga de los Animales

Protección Animal Mundial anuncia los vencedores del 2° Premio Ciudad Amiga de los Animales

Matéria escrita por:

Dic 2, 2020


Siete de los nueve municipios ganadores son de Brasil. La ciudad de Curitiba se destaca en varias categorías y es la vencedora general

Protección Animal Mundial es una organización no gubernamental (ONG) que actúa en pro de mejorar el bienestar animal, que acaba de anunciar los vencedores de la segunda edición del premio Ciudad Amiga de los Animales. El premio está dirigido a ciudades latinoamericanas y pretende difundir estrategias innovadoras de manejo humanitario de poblaciones caninas y felinas, que se apliquen de manera integrada con los gobiernos locales. Fueron enviados más de 150 proyectos de municipios de toda América Latina.

La ciudad de Curitiba, PR, Brasil, fue elegida como vencedora general, ya que ganó en dos categorías: estructuras y políticas efectivas y sustentables, y prevención y atención de maltrato contra animales. Además, se destacó en otras cuatro categorías: control de densidad poblacional y de tasa de renovación, bienestar de los animales en situación de calle, gestión eficiente de instalaciones de selección y recolocación (abrigos, caniles, hogares temporarios) y tenencia responsable de animales. El municipio recibirá un premio de 25 mil reales en equipos veterinarios o entrenamiento de capacitación para mejorar las actividades de manejo.

El trabajo de manejo de poblaciones de animales en Curitiba comenzó en 2005 con la formación del Consejo Municipal de Protección a los Animales (Comupa). Actualmente la ciudad cuenta con una Red de Protección Animal, una División del Departamento de Pesquisa y Conservación de la Fauna de la Secretaria Municipal de Medio Ambiente, que estimula la interacción de agentes públicos, la iniciativa privada y del tercer sector, en busca de mejorar las condiciones de vida para la fauna de la ciudad.

Curitiba también se destaca por trabajar en el bienestar animal con diferentes sectores de la sociedad. Esto incluye el convenio con la Universidad Federal de Paraná (UFPR) para el desarrollo y aplicación de proyectos científicos y de impacto urbano, tanto para el área de bienestar animal como para la salud pública.

Al ser una gran ciudad, Curitiba tiene aún muchos desafíos por delante y puntos para mejorar en relación a los animales, pero se debe resaltar que en los últimos años se ha destacado por sus proyectos en el manejo de poblaciones de perros y gatos.

«El premio de este año fue diferente; en lugar de trabajar sobre la colocación, tuvimos un vencedor por categoría y un ganador general – el municipio que se destacó en más de una categoría. Esto nos permite valorizar más iniciativas innovadoras, inspirando así a otras ciudades», nos explica Rosângela Ribeiro, gerente de programas veterinarios de Protección Animal Mundial de Brasil.

El concurso contó con nueve categorías, y los candidatos pudieron inscribirse en todas aquellas en las que presentaban proyectos. Para difundir y valorizar iniciativas innovadoras, garantizando que puedan ser implementadas en otros municipios, Protección Animal Mundial publicará un libro digital llamado Las mejores estrategias de manejo humanitario de perros y gatos en América Latina, que será distribuido gratuitamente en las plataformas digitales de esta ONG en portugués y español, donde se podrán leer las nueve mejores estrategias de manejo poblacional de perros y gatos, y realizará también un workshop digital para gestores municipales con las vencedoras, con el objetivo de intercambiar experiencias entre municipios. Los vencedores de cada categoría también recibirán una placa de reconocimiento y serán invitados a participar de un encuentro virtual donde podrán compartir sus experiencias.