¡El Portal de la Clínica Veterinaria ya está disponible!
En este primer mes, todas sus funcionalidades serán testeadas por nuestros usuarios.
Tendremos que estar sin señal unos instantes al día para migrar del sitio antiguo al nuevo Portal de Clínica Veterinaria, y dejar todo en orden para esta nueva etapa.
Si encuentra alguna dificultad o desea sugerir mejoras, envíe un correo electrónico a [email protected].
¡Queremos que se quede a tu manera!
Gracias por entender.

Menu

Clinica Veterinária

Início Sin categorizar El papel de los médicos veterinarios en situaciones de desastre
Sin categorizar

El papel de los médicos veterinarios en situaciones de desastre

El papel de los médicos veterinarios en situaciones de desastre

Matéria escrita por:

Oct 9, 2019


La médica veterinaria Laiza Bonela, de la Brigada Animal de Minas Gerais, conversando con miembros del cuerpo de bomberos de Minas Gerais sobre estrategias para el rescate de los animales. Foto: CRMV-MG

rn

Las emergencias y los desastres en ambientes naturales, ya sean accidentales o provocados por los humanos, llevan a la medicina veterinaria por nuevos y desafiantes caminos, que exigen la actuación de equipos multidisciplinarios, tanto del sector público como privado. Es importante definir cual es el perfil que necesita un veterinario para trabajar en estas situaciones adversas.

rn

La primera condición es la vocación, ya que para trabajar en tales situaciones, es preciso ser compasivo, sensible, tener compromiso social, poseer capacidades técnicas, ser éticos, además de tener una buena preparación física y psicológica.

rn

Durante los desastres, una parte de la población pasará por situaciones extremas de sufrimiento físico y psicológico, generalmente provocado por la inseguridad, el miedo y las pérdidas personales, exigiéndoles a los veterinarios un papel que va más allá de la asistencia a los animales.

rnrnrn

Primera reunión de la Comisión de Medicina Veterinaria Legal del CRMV-MG, en Brumadinho (MG) sobre la actuación profesional del médico veterinario en situaciones de desastres, con la presencia del presidente de la Comisión Nacional de MVL, Sérvio Reis. Foto: CRMV-MG

rn

La presencia de los veterinarios es fundamental para los rescates, ya que cuando los animales no son tenidos en cuenta en el manejo, las personas pueden resistirse a dejar la casa e ir para los abrigos temporales si no se les garantiza un rescate seguro, asistencia, alimentos y agua para sus animales de compañía o producción ¹.

rn

Frente a esta realidad, cuales son los conocimientos necesarios y las áreas de actuación de los profesionales veterinarios involucrados en la asistencia a desastres? En primer lugar debemos considerar la esencia de nuestra profesión, que es el cuidado primario con los animales, la cura de sus enfermedades y la disminución de sus sufrimientos, usando los conocimientos médicos como una herramienta para proteger y ofrecer bienestar al animal, dándoles los cuidados adecuados a cada uno de los pacientes.

rn

Resulta fundamental saber realizar actividades de extensión con las personas, conteniéndolas, enseñándolas, cuidándolas y preservando el ambiente en el que están insertas. Es necesario poseer nociones generales de etología, particularmente para amenizar los riesgos y facilitar el rescate de los animales. Sin este conocimiento, una situación de vulnerabilidad y riesgo se puede transformar en un problema mayor y más complejo, que puede prolongar el rescate, aumentando el stress de los animales y del equipo, o incluso colocar en riesgo la vida de todos.

rn

Reunión para intercambio de informaciones entre los equipos de rescate de la Brigada Animal de Minas Gerais y otras instituciones contratadas por la empresa Vale antes de salir a campo en Brumadinho, MG, Brasil. Foto: CRMV-