¡El Portal de la Clínica Veterinaria ya está disponible!
En este primer mes, todas sus funcionalidades serán testeadas por nuestros usuarios.
Tendremos que estar sin señal unos instantes al día para migrar del sitio antiguo al nuevo Portal de Clínica Veterinaria, y dejar todo en orden para esta nueva etapa.
Si encuentra alguna dificultad o desea sugerir mejoras, envíe un correo electrónico a [email protected].
¡Queremos que se quede a tu manera!
Gracias por entender.

Menu

Clinica Veterinária

Início Sin categorizar El impacto de los animales de compañía sobre la fauna silvestre brasileña
Sin categorizar

El impacto de los animales de compañía sobre la fauna silvestre brasileña

El impacto de los animales de compañía sobre la fauna silvestre brasileña

Matéria escrita por:

Oct 14, 2019


«Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros» – George Orwell (La revolución de los animales, 1945). Ilustracíon: Fernando Gonsales

rn

Introducción

rn

El aumento de la población de perros y gatos no domiciliados en centros urbanos ha provocado problemas tanto en personas como en otros animales, como por ejemplo zoonosis (leptospirosis, toxoplasmosis, brucelosis) y otros tipos de enfermedades intraespecíficas como moquillo, parvovirosis en perros y FIV y FeLV en gatos 1,2, además de la aparición de animales atropellados y daños a la propiedad pública o particular; el manejo de esos animales representa un desafío constante en el ámbito de la medicina veterinaria colectiva. Además de esos problemas más visibles, existen otros como la interacción nociva sobre la fauna nativa, que ha sido subestimada, o inclusive negada por parte de los órganos competentes y de la sociedad.

rn

Según prerrogativa del poder Ejecutivo, la protección de la fauna nativa de Brasil ha sido responsabilidad del Ibama y del ICMBio, como parte del Ministerio de Medio Ambiente; recientemente sus actividades han sido repasadas también para las secretarias estatales y municipales de Medio Ambiente. El Ministerio de Medio Ambiente tiene como misión promover la adopción de principios y estrategias para el conocimiento, la protección y la recuperación del medio ambiente, el uso sustentable de recursos naturales, la valorización de los servicios ambientales, y la inserción del desarrollo sustentable en la formulación e implementación de políticas públicas, a todos los niveles e instancias del gobierno y la sociedad 4. Las secretarias estatales y municipales poseen similitudes en sus áreas de actuación tanto en estados como en municipios, incluyendo los planes, coordinación, ejecución, control y apoyo, y la evaluación de la preservación ambiental 5.

rn

Las políticas de defensa y protección a los animales han sido pautadas para el ambiente como un todo, ofreciendo beneficios a todas las especies que dividen su existencia, en particular en áreas urbanas. Por esta razón, se hace necesario establecer acciones relacionadas con la fauna doméstica y con la fauna nativa 3. La mayor parte de los recursos conseguidos por presión social a los respectivos poderes Ejecutivo (presidente, gobernadores y prefectos) y Legislativo (senadores, diputados y concejales), se ha restricto a las castraciones como la forma más eficiente de manejo poblacional, que incluye la captura, esterilización y suelta de los animales domésticos castrados.

rn

La suelta de cualquier tipo de animal puede generar un impacto importante en el medio ambiente, particularmente cuando se trata de perros y gatos, ya que estos animales han puesto en riesgo especies nativas de varios países como Australia 6, Estados Unidos de Norteamérica 2, así como también en algunas regiones de la Mata Atlántica del sudeste brasileño 7; recientemente, también se han detectado casos en el archipiélago de Fernando de Noronha, en el nordeste de Brasil 8.

rn

Impacto de los animales domésticos sobre la fauna nativa

rn

<span cl