¡El Portal de la Clínica Veterinaria ya está disponible!
En este primer mes, todas sus funcionalidades serán testeadas por nuestros usuarios.
Tendremos que estar sin señal unos instantes al día para migrar del sitio antiguo al nuevo Portal de Clínica Veterinaria, y dejar todo en orden para esta nueva etapa.
Si encuentra alguna dificultad o desea sugerir mejoras, envíe un correo electrónico a [email protected].
¡Queremos que se quede a tu manera!
Gracias por entender.

Menu

Clinica Veterinária

Início Sin categorizar Análisis de la densidad ósea mediante densitometría óptica radiográfica en 42 fémures caninos
Sin categorizar

Análisis de la densidad ósea mediante densitometría óptica radiográfica en 42 fémures caninos

Análisis de la densidad ósea mediante densitometría óptica radiográfica en 42 fémures caninos

Matéria escrita por:

Feb 13, 2021


Avaliação da densidade mineral óssea por meio da densitometria óptica rnradiográfica em 42 fêmures caninos

Evaluation of bone mineral density through radiographic optical densitometry in 42 canine femures

Clínica Veterinaria, Año XXVI, n. 150, p. 66-71, 2021

Bianca Marfil Dias

MV, CRMV-SP: 35.503

Alumna de maestria

FMVZ/USP

 

[email protected]

Anderson F. de Souza

MV, CRMV-SP: 39.797

Alumno de doctorado

FMVZ/USP

[email protected]

 

André Luis do V. De Zoppa

MV, CRMV-SP: 10.149

prof. dr. asociado

Depto. Cirurgia, FMVZ/USP

[email protected]

 

Resumen: El objetivo del presente estudio fue analizar la densidad ósea mediante densitometría óptica radiográfica en 42 fémures caninos y validar la técnica como parámetro de homogeneidad de muestras de tejido óseo usadas en ensayos biomecánicos, además de ofrecer datos para el diagnóstico de osteoporosis en perros. La densitometría óptica radiográfica se realizó con el programa ImageJ 1,46®. Después de seleccionar los pasos del aluminio y el área del fémur, los datos fueron vertidos en una tabla y convertidos a mm/Al a través de la función tendencia del programa Microsoft Office Excel®. Una vez realizados los análisis estadísticos de las muestras, se pudo observar que no hubo valores atípicos. Las muestras de hueso analizadas resultaron ser homogéneas y los datos de densitometría pueden ser sumados a las escasas referencias de la literatura veterinaria. Estos resultados pueden ser relevantes para estudios que prueban la resistencia mecánica del hueso, dando herramientas para homogenizar y validad los ensayos biomecánicos.

 

Palabras clave: esqueleto, rayos X, mineralización, biomecánica

Resumo: O objetivo deste estudo é avaliar a densidade mineral óssea por meio da densitometria óptica radiográfica em 42 fêmures caninos e validar a densitometria óptica radiográfica como parâmetro de homogeneidade de amostras de tecido ósseo utilizadas em ensaios biomecânicos, além de contribuir para o diagnóstico