¡El Portal de la Clínica Veterinaria ya está disponible!
En este primer mes, todas sus funcionalidades serán testeadas por nuestros usuarios.
Tendremos que estar sin señal unos instantes al día para migrar del sitio antiguo al nuevo Portal de Clínica Veterinaria, y dejar todo en orden para esta nueva etapa.
Si encuentra alguna dificultad o desea sugerir mejoras, envíe un correo electrónico a [email protected].
¡Queremos que se quede a tu manera!
Gracias por entender.

Menu

Clinica Veterinária

Início Sin categorizar Animales atropellados en las rutas
Sin categorizar

Animales atropellados en las rutas

Animales atropellados en las rutas

Matéria escrita por:

Oct 11, 2019


Figura 1 – Los accidentes con grandes animales, como caballos y vacas, son los principales responsables por la muerte de animales y de víctimas humanas 8. Ilustracíon: Fernando Gonsales

rnAmenaza a la fauna nativa y a los animales domésticosrn

Introducción

rn

Los accidentes entre automóviles y animales generan pérdidas y problemas en el área de seguridad pública, además de provocar impactos negativos sobre la biodiversidad. En 2018, según datos estadísticos de la Policía Rodoviaria Federal (PRF), se registraron 856 accidentes con animales en las rutas, que provocaron 75 muertes de seres humanos. En 2017 fue peor. Según datos del Anuario Estadístico de Seguridad Rodoviaria, en ese año se registraron 2.612 accidentes y 103 muertes humanas en la rutas federales que fueron provocados por la presencia de animales 1.

rn

A pesar de que las rutas son consideradas emprendimientos importantes y se las relacionan con el desarrollo económico del país, ciertas circunstancias pueden llevar a impactos sociales y ambientales adversos. Las consecuencias negativas van más allá del lugar donde se encuentra la ruta, pudiendo provocar daños a kilómetros de distancia 2.

rn

Los efectos desastrosos al medio ambiente provienen, principalmente, de la fragmentación de los hábitats y de las poblaciones que vivían en el lugar antes de que se implantara la vía, alterando substancialmente la función y la estructura del paisaje original. Esos efectos incluyen cambios en la estructura física y química del medio ambiente debido a la retirada de la cobertura vegetal, la erosión del suelo, el desvío de ríos, y el aumento de la emisión de gases contaminantes y ruidos 3,4.

rn

Un estudio hecho en la región metropolitana de la ciudad de São Paulo mostró que el 13% de las muertes de perros eran por traumatismos 5, de los cuales la principal causa de trauma y muerte fueron los atropellamientos por vehículos 6. El abandono de perros cerca de las rutas complica aún más esta situación, provocando un número mayor todavía de accidentes y atropellamientos.

rn

En un reportaje de la página G1 de 2010 consta que la concesionaria responsable por las rutas Castello Branco y Raposo Tavares realizó acciones educativas con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la colisión de vehículos y animales domésticos. En base al gran número de terrenos y pequeñas propiedades rurales en esas rutas, el tema de la campaña de concientización fue: «Peor que a parar al pozo es ir a la ruta». El trabajo de sensibilización fue realizado de casa en casa, se distribuyeron panfletos y se le explicó a la gente sobre el peligro de que caballos y vacas llegasen hasta la ruta 7.

rn

En un levantamiento de noticias sobre accidentes con vehículos y animales utilizando la media on line (Google), el 70,4% (88/125) incluían animales domésticos y el 29,6% (37/125) afectaban la fauna silvestre. Hubo 135 animales de gran porte (caballos y vacas) relacionados con estos accidentes. De esos animales, 53 (73%) murieron, arrojando también que 97 (58%) personas fueron víctimas mortales en esos accidentes 8 (Figura 1).

rn

Responsabilidad civil

rn

Desde el punto de vista jurídico, estas situaciones en donde están involucrados animales en accidentes de tránsito pueden ser juzgadas a partir de tres diferentes abordajes. Estos temas se encaran, básicamente, a partir del tipo de ruta y el animal involucrado, así como también por su relación con un