Importancia del veterinario en la salud ambiental
Basura y consecuencias sobre la salud única

La basura de las ciudades que se descarta inadecuadamente puede llevar a la proliferación de animales transmisores de enfermedades, como es el caso de las ratas, capaces de transmitir la leptospirosis.
El artículo publicado en la edición 158 de la revista Clínica Veterinaria nos muestra el papel del veterinario en el control de zoonosis como observador de las demandas en salud de la población y de elementos ambientales que puedan haber sido modificados y que tengan generado condiciones favorables para una emergencia, así como también para la aparición de vectores de enfermedades infecciosas y más complicadas desde el punto de vista epidemiológico.
A pesar de que generalmente su papel no es tan conocido, el veterinario es fundamental también para la salud ambiental y el equilibrio de los ecosistemas.
El trabajo continuo en vigilancia y educación ambiental lleva a que los residuos sean direccionados correctamente, evitando así la contaminación ambiental y la proliferación de vertebrados e invertebrados capaces de provocar enfermedades.
Además, capacita al profesional como un articulador en salud única, que posee un efecto directo sobre la salud humana y ambiental.
Vea los detalles de la noticia y los otros artículos en la edición 158!
Acceda o subscríbase a la revista Clínica Veterinaria
La suscripción es gratuita!